Ecommerce Manager, Qué Es y Cuáles Son Sus Funciones

¿Sabes a qué se refiere el término ecommerce manager o gerente de comercio electrónico? ¿Conoces cuáles son sus funciones y habilidades principales? Un Ecommerce Manager se puede comparar con el director de cualquier empresa, pero en una tienda online. El e-commerce o comercio online es una industria nueva y en crecimiento, lo que significa que constantemente aparecen nuevos trabajos y roles, como los gerentes de comercio electrónico en las empresas.

ecommerce manager director gestor tienda online negocio digital

El comercio electrónico cubre tantas áreas diferentes, que da lugar a que sea difícil definir las habilidades y competencias específicas que debe tener un Ecommerce Manager. Pero son actualmente un perfil muy demandado, ya que son muchas las empresas (y particulares) que optan por vender online o quieren complementar sus estrategias fuera de Internet. En Westerman llevamos a cabo la búsqueda, selección y reclutamiento de Ecommerce Manager para tu empresa. Por ello, te hemos preparado esta guía en la que te explicamos todo lo que necesitas aprender sobre el Ecommerce Manager, así como de las funciones y habilidades que tienen.

Qué es un Ecommerce Manager

Ecommerce Manager es el responsable de administrar proyectos de comercio electrónico, comprender y controlar el proceso de ventas en línea de principio a fin. A este perfil también se le conoce como gestor ecommerce o ecommerce SEO. El Ecommerce Manager actúa como puente entre las ventas tradicionales y las ventas online. Debe comprender las necesidades de su negocio online y garantizar soluciones con el mínimo uso de recursos y alcanzando la máxima inversión. 

Uno de los principales objetivos de un gerente de comercio electrónico es obtener el mejor ROI. Es decir, conseguir el mejor retorno o beneficio para la empresa para la que trabaja. Esto requiere un conocimiento global del sector, así como las herramientas existentes. En otras palabras, un Ecommerce Manager debe ser capaz de desarrollar estrategias e implementar planes para atraer, retener y convertir.

Qué habilidades y cualidades debe tener un Ecommerce Manager

Como cualquier otro perfil, los profesionales que planean asumir el rol de gerente de comercio electrónico necesitan ciertas habilidades. Un buen Ecommerce Manager debe tener cualidades que lo conviertan en una parte central de la estrategia de la empresa. Para convertirse en un gerente de comercio electrónico, hay que tener ciertas habilidades y cualidades, como ser muy proactivo, buena coordinación de equipos y administración del tiempo. Además de esto, hay otras habilidades más importante que debe cumplir un perfil de Ecommerce Manager:

  • Conocimiento del mercado y capacidad de negociación, si se quiere maximizar los márgenes de beneficio.
  • Habilidades de liderazgo y toma de decisiones para establecer metas y mover a todo el equipo en la misma dirección. 
  • Capacidad organizativa y de gestión para obtener una visión global de lo que sucede. Es clave para comprender y controlar todo el proceso del comercio electrónico en sus distintas etapas.
  • Capacidad analítica para comprender mejor el comportamiento de los usuarios para orientarlos hacia los objetivos.
  • Conocimientos en tecnología y logística para ofrecer información unificada y actualizada a tiempo real a todos los agentes implicados.
  • Habilidades en ventas, ya que la función principal de un Ecommerce Manager es vender.
  • Conocimiento de las diferentes plataformas de comercio electrónico para saber escoger los diferentes canales de venta con garantías de éxito.

Formación académica y experiencia para ser Ecommerce Manager

Un Ecommerce Manager debe saber elaborar un plan de negocios, presupuestos y estrategias anuales, además de tener habilidades para la gestión de equipos multidisciplinares. Y sobre todo tiene que ser creativo, proactivo y analítico. En cuanto a formación académica, es necesario haber realizado algún curso ligado al marketing, la economía o la empresa, como por ejemplo:

  • Grado en Marketing.
  • Grado Administración de Empresa (ADE).
  • Doble Grado en ADE y Marketing.
  • Algún curso de Técnico en Internet y Comercio Electrónico.
  • Máster Executive en Comercio Electrónico y Gestión de Tiendas Virtuales.
  • Curso de Técnico en E-Commerce.
  • Curso de SEO-Creación de una Estrategia SEO.
  • Máster Executive en Comercio Electrónico/E-Commerce, Tiendas Virtuales, Marketing Online SEO.

Al tratarse de un puesto y un perfil demandado que conlleva funciones de gestión y dirección de un equipo de trabajo, debe tener más de 7 años de experiencia en puestos relacionados con eCommerce. Solo de esta manera, se podrá considerar como profesional cualificado de marketing digital. El perfil de un Ecommerce Manager juega un papel crucial en una estrategia de negocio digital, ya que será el responsable de gestionar la tienda online para sacarle el máximo partido.

Funciones que realiza un Ecommerce Manager

Al igual que una tienda necesita un gerente, el comercio electrónico necesita los servicios de un director ejecutivo que pueda ofrecer el mejor retorno de la inversión. El trabajo de un Ecommerce Manager es dinámico porque sus funciones son muy diversas. La base de este perfil es el marketing digital y todas sus ramificaciones. Según el tamaño de la empresa o agencia, realizan una o varias tareas, con el objetivo principal de coordinar y supervisar otros equipos de profesionales. En definitiva, el eCommerce Manager desempeña las funciones siguientes:

  • Gestiona la venta directa e indirecta mediante portales eCommerce y Marketplaces.
  • Manejo de CMS gracias a conocimientos generales de HTML.
  • Debe comprender completamente al comprador.
  • Seguimiento de las métricas y KPIs conseguidos mediante Analytics.
  • Gestiona el Funnel o embudo de conversión
  • Define los KPIs u objetivos que se quieren conseguir.
  • Creación de contenido en base a Keywords, por tanto, es el encargado del posicionamiento SEO.
  • Gestiona campañas de venta directas con SEM.
  • Realiza campañas de emailing o remarketing.
  • Gestiona las redes sociales de la empresa.
  • Diseña y ejecuta una estrategia de Branding.
  • Desarrolla programas de afiliación, relación con proveedores y partners.
  • Lleva a cabo una estrategia SEO para posicionar la tienda online en los principales buscadores.

Cuánto gana un Ecommerce Manager

El crecimiento del comercio electrónico es imparable y sus cifras aumentan cada año. Esto hace que las empresas sean conscientes de su importancia y como resultado, que las oportunidades laborales sean numerosas y muy atractivas para este perfil. Por lo cual, el salario siempre lo determina la empresa y depende del nivel de experiencia. Sin embargo, el salario anual para los Ecommerce Manager con 1 a 3 años de experiencia puede estar entre 35 y 40 mil euros por año. Con 3 a 6 años de experiencia, los salarios pueden variar de 40 a 60 mil euros y con una experiencia de 6 a 10 años puede variar de 60 a 90 mil euros.

Conclusión: Aumenta tus ventas online con un buen Ecommerce Manager

Durante el reclutamiento de personal directivo para tu empresa, debes ser especialmente cuidadoso. Ya que la creciente facturación del comercio electrónico ha hecho que las empresas decidan rodearse de los mejores profesionales. Así aparece la imagen del Ecommerce Manager. Este perfil marca la ruta que debe tomar un negocio online para lograr sus objetivos establecidos con una estrategia efectiva. Al hacerlo, se convierte en una parte esencial de la coordinación de todos los equipos en cualquier compañía online. Un gerente de comercio electrónico puede respaldar el crecimiento exponencial de una empresa en el mundo digital.

Si cuentas con un profesional con este perfil, incluso puedes ahorrar mucho tiempo y recursos, considerando que son personas que se especializan en un área de negocio determinada que está en auge en estos momentos. Hay que saber que contar con alguien especializado en e-commerce es la mejor forma de cuidar a tus clientes. Por eso, tener un Ecommerce Manager en tu empresa puede marcar la diferencia en el competitivo mundo de la venta online.

Para seleccionar a los mejores directivos para tu empresa, realiza un estudio de benchmarking de la competencia y analiza los candidatos ideales. Si no cuentas con el tiempo o conocimiento para hacer esto, apóyate en una consultora de selección que te ayude en el proceso.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 251

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Westerman

icono westerman associates
Firma Especializada en la Gestión y Selección de Personal para Empresas. Soluciones Inteligentes de Alto Valor en el Área de Executive Search.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *