No hace falta que Jaime Ordóñez nos diga que le encanta hablar o que siempre destacó en comunicación porque es un dato evidente para cualquier persona que le conozca. Jaime es graduado en Marketing y Recursos Humanos y, a pesar de que cuando acabó la universidad aún no tenía claro que quería dedicarse a la gestión de talento, siempre le había llamado la atención porque tiene familiares que trabajan en empresas reconocidas del sector. Charlamos con Jaime Ordóñez, manager de Transporte y Logística, sobre los retos a los que se enfrentan las empresas de este campo.
Aunque la pandemia de covid-19 afectó a todos los sectores, el de transporte y logística no fue precisamente de los más perjudicados: «En plena crisis sanitaria, no parábamos de leer noticias sobre mascarillas, gel hidroalcohólico y vacunas, todo eso se mueve a través de tierra, mar y aire, y ahí están todas las compañías para las que yo trabajo. De hecho, ha habido organizaciones que han alcanzado un récord de facturación histórico, como es el caso de algunos e-commerce«, comenta Jaime Ordóñez.
Como el sector del transporte y la logística es un nicho de mercado consolidado, la demanda de perfiles continúa siendo alta: «Los perfiles más demandados son aquellos que te ofrecen un retorno, bien sea económico o que aporten una especialización con un mercado. Entre los perfiles más solicitados podemos mencionar el Key Account Manager, el Sales Executive y el Business Development Manager. Además, el Branch Manager, el Director Comercial, el Trade Lane Manager y el Route Development Manager poseen un alto nivel de demanda», explica Jaime Ordóñez. En cuanto a las motivaciones de cambio de los candidatos, Jaime revela que suelen pesar más la búsqueda de nuevos proyectos y de intangibles como la flexibilidad y la autonomía que los motivos económicos.
Sobre las tendencias y retos a los que se enfrenta el sector, Jaime es contundente: «El sector del transporte y la logística es muy tradicional y debe evolucionar y digitalizarse. Por ejemplo, cada vez estamos viendo más startups que se enfocan en las entregas programadas. Estas compañías están en vías de modernizarse y creo que vamos hacia ello», apunta. Asimismo, le preguntamos qué ofrece un headhunter a este tipo de empresas que ellas mismas no pueden cubrir: «Nosotros les brindamos confidencialidad, seriedad, cercanía y agilidad. No somos colaboradores, sino profesionales que trabajamos 100% para ellas», concreta.
Por otra parte, queremos saber si a Jaime Ordóñez le apasiona más la labor de desarrollo de negocio o la de selección, y qué cualidades estima que debe atesorar un manager para triunfar en esta profesión: «Quizás la labor comercial es la que más me atrae porque me encanta la comunicación, pero siento que esa labor la realizo tanto con el cliente como con el candidato, porque al candidato le tengo que vender un proyecto. Pienso que es un sector difícil, pero la clave para sobresalir es ser tú mismo, tener paciencia y dotes de comunicación», admite Jaime.
Por último, le pedimos que nos cuente algo que le encante hacer: «Me encanta hablar y hacer feliz a la gente», sostiene Jaime. Sin duda, no podíamos esperar otra respuesta de este compañero que, tal y como él dice, siempre ha tenido un fuerte carácter comercial. Esperamos que estés en Westerman muchos años más, Jaime.