Susana García: «Un headhunter que trabaje con el sector de la automoción debe demostrar agilidad en los procesos de selección y llegar a los mejores profesionales del mercado»

El grupo KAMAX dedica su actividad a producir elementos de fijación de alta resistencia para la industria automovilística y para otros sectores. Cuentan con sedes en Europa, América y Asia, y el número de empleados ronda los 3.300. Su historia se remonta a 1935, y desde esa fecha la compañía ha ido creciendo y evolucionando gracias a la introducción de tecnologías innovadoras. Charlamos con Susana García, HR Manager de KAMAX, para que nos cuente las peculiaridades de su sector y los perfiles más demandados.

Desde que KAMAX nace en Alemania en 1935, el crecimiento ha sido exponencial: a día de hoy cuenta con 18 plantas de producción repartidas por todo el mundo y con 3.300 empleados. ¿Cuáles han sido los hitos más destacables para alcanzar este nivel de desarrollo?

En 1959 se inició la producción automatizada de tornillos gracias a la llegada de la primera prensa desde EE.UU. Esto favoreció el crecimiento de KAMAX, la apertura de la tercera fábrica en Alemania, y el inicio de la expansión internacional en los años 80 con la adquisición de la entonces tornillería TUSA en España (hoy KAMAX S.L.U.). Desde ese año, KAMAX no ha dejado de crecer internacionalmente: no solo en Europa, sino también en América y Asia.

KAMAX establece estándares mundiales para la fabricación de piezas y, además, respeta 12 principios de excelencia operativa. Aunque entendemos que todos ellos son importantes, ¿Cuáles son imprescindibles?

No podríamos prescindir de ninguno de los 12 principios OPEX, todos ellos hacen posible la excelencia operativa de KAMAX: seguridad, objetivos SMART, comunicación, presencia, eficiencia y creación de valor, sincronización de flujos de producción, tecnología, resolución de problemas, transparencia y confianza, cualificación e intercambio de conocimientos, desarrollo de nuestros profesionales y claridad en las funciones y responsabilidades.

KAMAX fabrica muchos tipos de tornillos y ha introducido numerosas innovaciones, ¿Cuáles son las más significativas?

Es difícil destacar una. Diseñamos piezas como el KXtreme (tornillos ultrarresistentes), KXtap (tornillos autorroscantes)… Pero lo más significativo es que tenemos la experiencia y el know-how que nos permite desarrollar soluciones a medida enfocadas a satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

En vuestra estrategia corporativa tenéis recogido un aspecto clave como lo es la digitalización y la innovación, y de hecho habéis fundado Nexineer digital. ¿Cómo os ayuda en vuestro día a día?

Nexineer se fundó para impulsar la transformación digital del grupo KAMAX. Nos ayuda a optimizar tanto los procesos de producción como los de gestión del negocio. Un ejemplo de éxito es el “Smart Shopfloor”, que nos permite visualizar en un panel digital los indicadores de producción.

¿Qué tipos de perfiles son los más demandados en el sector de la automoción?

Los más demandados son ingenieros y, en general, la rama industrial de la formación profesional.

¿A qué retos y oportunidades se enfrenta KAMAX? ¿Qué perspectivas de crecimiento tenéis previstas de cara a 2022?

El sector automoción se encuentra inmerso en un profundo proceso de transformación del motor de combustión al eléctrico. Este proceso, ya complejo de por sí, se ha visto terriblemente afectado por la crisis de la Covid-19, que paralizó fábricas de componentes y materias primas esenciales para la fabricación de coches, como son los famosos microchips. El mercado ahora mismo está muy tensionado por la falta de disponibilidad de estos semiconductores, y nuestros clientes se están viendo obligados a reducir o incluso paralizar su producción, algo que obviamente nos afecta de manera directa. Competir en este contexto de mercado constituye un desafío por sí mismo.

Para 2022, entre otros proyectos importantes, KAMAX tiene un gran reto: continuar avanzando en su proyecto estratégico de optimización y mejora de la producción, que implica la redistribución de su portfolio de piezas entre las fábricas europeas. Este proyecto se inició en 2020 con un horizonte temporal de 3 años. 

¿Por qué tipo de perfiles profesionales está compuesto KAMAX y cuál es la razón por la que decidisteis confiar en un headhunter?

Casi el 100% de nuestros profesionales en áreas de gestión y soporte administrativo son licenciados (ingenieros y economistas fundamentalmente), con altos conocimientos de idiomas, puesto que trabajamos con clientes y proveedores alrededor de todo el mundo. Además, nuestra central está en Alemania, lo que supone que el idioma oficial de la compañía sea el inglés.

La colaboración con headhunters nos permite acceder a profesionales que ahora mismo están en activo y que muy probablemente no aplicarían a una oferta de trabajo si no hay detrás un consultor especializado que, por una parte, cuente con el conocimiento y contacto de estos profesionales y, por otra, sea capaz de explicar y proponer adecuadamente el proyecto.

KAMAX es una empresa que ha decidido apostar por un partner de selección. ¿Con qué expectativas se contrata un servicio como este? ¿Qué se espera de un partner de selección?

Esencialmente, agilidad en los procesos de selección y llegar a los mejores profesionales en el mercado. Para esto es necesario que el partner nos conozca, entienda nuestro negocio, nuestra cultura, nuestras competencias y valores corporativos y, por descontado, el puesto a cubrir. Solo de este modo podrá proponernos candidatos idóneos.

¿Cuál es el índice de rotación de una empresa como KAMAX? ¿Y la antigüedad media de los profesionales que trabajan con vosotros?

Realmente bajo, inferior al 1%. Nuestra antigüedad media ahora mismo es de 17 años.

¿Cómo definirías la experiencia de KAMAX con Westerman?

Muy positivamente. Westerman siempre ha entendido rápidamente los perfiles que buscábamos y los candidatos propuestos en todo momento se han ajustado a lo que esperábamos, en ningún proceso hemos recibido candidaturas «de relleno” como sí nos ha pasado con otras compañías. Además, siempre ha trabajado de manera muy rápida y eficiente. La comunicación con los consultores es fluida y de mucha confianza. Nos sentimos muy cómodos colaborando con Westerman.

Susana, ha sido un placer charlar contigo. Esperamos poder seguir colaborando con KAMAX durante mucho más tiempo.

¡Puntúame!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Westerman

icono westerman associates
Firma Especializada en la Gestión y Selección de Personal para Empresas. Soluciones Inteligentes de Alto Valor en el Área de Executive Search.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *