¿Cuántas veces vemos en los medios de comunicación y en las redes sociales promociones de centros médicos o incluso de fármacos? Y esto, al final, es un tema delicado porque entra en juego la salud de las personas, y no todo es válido para cualquier paciente. Precisamente por ello nos ha parecido interesante conocer que los presidentes de los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios hayan elaborado un manifiesto en el que alertan a la Administración Pública sobre la necesidad de regular la publicidad sanitaria. La causa de esta protesta es que ellos alegan que los medios promocionan con frecuencia establecimientos que no reúnen las autorizaciones sanitarias pertinentes.
Otro de los motivos que aportan para regular la publicidad sanitaria es que a veces los anuncios no son éticos ni objetivos, y pueden generar falsas expectativas en lo que se refiere al resultado de los tratamientos. Y más grave todavía es la publicidad sanitaria que realizan algunos/as influencers, que en ocasiones publicitan tratamientos y medicamentos que requieren legalmente ser prescritos y dispensados por profesionales de la salud. Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios defienden que la información de carácter sanitario debe atender de forma exclusiva a criterios clínicos y ha de estar respaldada por una evidencia científica.
«No es admisible que no exista prácticamente ninguna restricción legal en la publicidad sanitaria, de tal forma que sea o no veraz y, en ocasiones, engañosa, pueda distribuirse libremente y apenas sin ningún control”, explica Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, incide en la importancia de integrar a la Farmacia en un Plan Nacional para la Seguridad del Paciente en Internet con el fin de hacer frente a los bulos y a la venta ilegal de medicamentos.
Si quieres estar informado sobre el sector sanitario y la industria farmacéutica, te recomendamos que sigas la página de LinkedIn de Westerman.