Qué es el Headhunting, Cómo Funciona y Cuándo Utilizarlo en tu Empresa

¿Estás buscando personal cualificado para tu empresa, pero no logras encontrar a nadie con las capacidades y competencias que necesitas? ¿Quieres encontrar al candidato ideal y ya no sabes qué hacer para dar con él? Ya sea que estés buscando un perfil directivo, cubrir un puesto de mando intermedio o middle management o si quieres abrir un proceso de selección de interim manager, realizar un buen proceso de reclutamiento de personal resulta clave para encontrar al candidato ideal para tu compañía.

que es headhunting headhunter altos directivos reclutamiento personal

En Westerman queremos ayudarte a encontrar al candidato perfecto que se adapte lo máximo posible a los requisitos de tu empresa y del puesto que deseáis cubrir. Por eso, te hemos preparado esta guía con todo lo que debes saber sobre el headhunting para encontrar al candidato ideal para tu empresa.

Qué es el headhunting y para qué sirve

El headhunting es un método de selección de personal en el que un cazatalentos realiza la búsqueda directa del perfil del profesional que una empresa solicita sin necesidad de que el futuro candidato se encuentre en búsqueda activa de empleo. La labor esencial de un headhunter radica en la búsqueda de talentos y para ello debe realizar un filtrado considerable en la totalidad del mercado laboral.

La estrategia de headhunting surge de la necesidad de las empresas de encontrar profesionales que puedan ocupar puestos directivos, aunque también se utiliza para cubrir mandos intermedios y perfiles muy especializados que son difíciles de encontrar en el mercado.

Cómo funciona el proceso de headhunting (fases)

La labor del headhunter en el pasado se basaba en tener una buena red de contactos y estar muy bien relacionado en el mundo empresarial para poder dar con el talento que la empresa buscaba. Ahora, con el uso de las redes sociales y redes profesionales, el proceso se ha simplificado bastante. Aun así, el Headhunting sigue teniendo una serie de pasos que hay que seguir:

#1 Solicitud a la empresa del perfil que desea contratar

El primer paso de todos es recopilar información sobre el puesto de trabajo y el perfil del posible ocupante. Es decir, el headhunter anotará cuáles son los resultados esperados por la empresa, los problemas que busca solucionar, las competencias deseadas, la formación requerida, el salario, la experiencia personal necesaria, etc.

#2 Determinación del mercado objetivo potencial con candidatos interesantes

 A menudo, en este paso el cazatalentos tiene que presentar un informe con la visión general del mercado de candidatos potenciales señalando los sectores o empresas de procedencia de esos posibles candidatos, sus posiciones de origen, los resultados mínimos obtenidos en el pasado, etc.

#3 Selección de fuentes

El headhunter puede hacer uso de diferentes fuentes de información como pueden ser las redes profesionales como LinkedIn, su red de contactos en un sector concreto, o bien, seguir diferentes estrategias para acceder a los posibles candidatos de entre los profesionales de las empresas que ha marcado como objetivo. Bastante a menudo, la empresa de headhunting debe ponerse en contacto con las empresas de la competencia del cliente para localizar el perfil ideal entre alguno de sus empleados, por eso es importante que el trabajo se lleve a cabo con discreción.

#4 Motivar hacia el cambio al profesional contactado

Cuando el posible candidato es contactado, hay que tener en cuenta que no es una persona que esté en búsqueda activa de empleo y por eso es necesario que el headhunter realice una explicación honesta del atractivo de la posición ofertada. Debe verificar que el candidato está realmente interesado antes de solicitar ningún tipo de historial profesional. Además, la persona contactada deseará tener absolutamente garantizada la discreción también. El candidato deberá entender que facilitar información no le supone ningún riesgo y que es necesario para poder encajar en la nueva organización.

#5 Presentación de los candidatos finalistas a la empresa cliente

 Los preseleccionados realizarán la correspondiente entrevista con la empresa, y será ésta quien decida quién será contratado para el puesto de trabajo en cuestión.

Qué tipo de perfiles busca un headhunter

Los Headhunters buscan fundamentalmente talento, buscan a los mejores candidatos y, por ello, sólo pondrán la mira en los profesionales más destacados de su ámbito, quienes sean respetables y tengan total dominio de los conocimientos que su cliente busca.

El perfil que puede capturar la atención de un headhunter, dejando a un lado su área de especialidad, tiene ciertas características en común. A continuación, enumeramos las que consideramos más importantes:

  • Profesionales con logros notables: se busca que el ejecutivo haya demostrado capacidad para lograr óptimos resultados en empresas del mismo ámbito. Por ello, un currículum extenso lleno de hitos profesionales sin duda llamará la atención del headhunter. Si además el candidato ha adquirido otras habilidades que complementen su desempeño, será aún más valioso para el cliente.
  • Profesionales con carisma: otra característica clave de un perfil atractivo para los headhunters es la actitud y la personalidad del posible candidato. Se busca que los candidatos sean capaces de adoptar distintos estilos de liderazgo, según el momento y las necesidades del equipo. Por ello, los cazatalentos se fijarán en ejecutivos con actitud de excelencia, tolerancia al estrés, facilidad de palabra, personalidad convincente y grandes habilidades sociales ya que estas características complementarán adecuadamente sus habilidades.
  • Profesionales competitivos: la competitividad es una de las características más buscadas por un headhunter en del perfil del talento ejecutivo. Actualmente, para ser competitivos, es indispensable que los altos ejecutivos hablen dos o más idiomas, así como dominar el manejo de ciertas herramientas de informática y tecnología, también las redes sociales.

Ventajas de utilizar el headhunting para la búsqueda de talento

A menudo, las empresas se ven limitadas a la hora de buscar perfiles tecnológicos de alto nivel, y más teniendo en cuenta que gran parte de los altos ejecutivos se encuentran bien cuidados por sus empresas. Además, publicar anuncios en grandes medios de comunicación o en plataformas de búsqueda de empleo de nivel medio puede llegar a ser contraproducente. Por eso, aquí queremos destacar las ventajas que tiene contratar un servicio de headhunting para encontrar un manager de alto nivel:

  • Ahorra tiempo a la empresa: Los headhunters son rápidos y eficientes porque cuentan con un bagaje importante dentro del mercado, hecho que facilita enormemente el contacto con los perfiles que cumplan los requisitos impuestos por las empresas.
  • Selección objetiva del candidato: Contratar a expertos en RRHH para perfiles de alto nivel evita posibles disputas políticas dentro de la organización que buscan beneficiar a personas afines a la directiva. Su selección será más objetiva y dará mayor fiabilidad a la decisión.
  • Se asegura la discreción: La discreción es uno de los temas que más preocupan a las compañías a la hora de buscar nuevos cargos directivos. La selección de personal executive no puede realizarse mediante anuncios en medios de comunicación de masas. Primero porque los potenciales candidatos no responden a ese tipo de anuncios y segundo, porque valoran muchísimo la discreción en este tipo de negociaciones. Un experto en RRHH para perfiles executive y senior es la mejor opción para mantener la confidencialidad durante la búsqueda.
  • Tienen un mayor alcance: externalizar la búsqueda de talento específico permitirá a la empresa acceder a un mayor número de perfiles. Además, los headhunters conocen el mercado mejor que nadie, se relacionan de forma directa con los candidatos y saben cómo convencerlos para dar el cambio.
  • Conocen el terreno: Los headhunters o cazatalentos conocen de primera mano las condiciones en las que se mueven este tipo de ejecutivos, que por norma general se encuentran muy bien remunerados por sus empresas. Los headhunters conocen personalmente a este tipo de directivos y saben cómo tratar con ellos. Es más, los propios managers, cuando gozan de cierto nivel, se relacionan con headhunters para abrirse nuevos caminos y oportunidades profesionales.
  • Se reducen costes para la empresa: si el ahorro de tiempo es una ventaja importante, la reducción de costes económicos y recursos laborales lo es aún más. Una empresa especializada en la búsqueda de personal cualificado llevará a cabo todo el protocolo de Headhunting de una forma mucho más rápida y eficaz, minimizando el gasto de la empresa y aportando garantías de éxito.

Conclusión: Contrata un headhunter para dar con el manager que necesitas

Un headhunter es un especialista en reclutamiento de altos ejecutivos. Para ello, pone en marcha una estrategia de headhunting en la que contacta con aquellas personas que mejor puedan adaptarse a las características del puesto demandado, independientemente de si esas personas están en búsqueda activa de empleo o no. Los headhunters o cazatalentos buscan a los profesionales más destacados de su ámbito con un dominio total de los conocimientos que la empresa está buscando.

En Westerman somos expertos en Headhunting, buscamos y te ayudamos a seleccionar entre los candidatos más sobresalientes de su área, que demuestren tener las actitudes que tu compañía necesita. Por eso, si buscas ocupar un alto cargo en tu empresa con una persona que aporte una carrera de éxitos, inteligencia, preparación y carisma, nuestro equipo de headhunters trabajará con diligencia para conseguir el match perfecto entre candidato y empresa.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 380

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Westerman

icono westerman associates
Firma Especializada en la Gestión y Selección de Personal para Empresas. Soluciones Inteligentes de Alto Valor en el Área de Executive Search.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *